jueves, 7 de marzo de 2019

Portada

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "CRECERMAS"


BLOG DE "ADMINISTRADOR DE EMPRESAS"

PRIMER SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN "B"

MAYRA RAMÍREZ




Definicion

¿QUIÉN ES?

El rol del administrador de empresa es uno de los más importantes y, en definitiva, uno de los primeros que hay que cubrir porque es de obligación para todas las empresas contar con una Administración, representado por una o varias personas físicas.

Los administradores son las personas que trabajan en la gerencia y la gestión de las operaciones comerciales del negocio y que, por lo general están en contacto directo con la cúpula de la empresa ya que de las decisiones de estas dependerán los movimientos comerciales que el administrador empresarial llevará a cabo.

Siendo estos profesionales responsables de las acciones económicas, de efecto de la empresa, además de su relación con la dirección empresarial, es común que también tengan contacto directo con otros departamentos, como pueden ser Recursos Humanos, Legal o Logística.

ver más...

Que hace un administrador

QUE HACE UN ADMINISTRADOR 
Imagen relacionada
El administrador es la persona encargada de la planeación, organización, dirección y control de actividades en una institución, maneja óptimamente los recursos materiales, humanos financieros y tecnológicos que le son confiados, con la finalidad de conseguir los objetivos que la institución previamente se ha fijado. (Juárez, p.21)
El trabajo del administrador consiste en dirigir los recursos y esfuerzos de la organización hacia las oportunidades que le permitirán obtener resultados económicamente significativos. 
Drucker (p.275), por su parte, estableció que son cinco las tareas que componen la labor de un administrador: establece objetivos, organiza, motiva y comunica, mide y por último, desarrolla a su gente.
  1. Establecer objetivos. El administrador fija metas para cada área, las comunica a aquellas personas cuya participación es requerida para lograrlas y decide qué hay que hacer para cumplirlas.
  2. Organizar. El administrador analiza las actividades, decisiones y relaciones necesarias. Clasifica el trabajo, lo divide en actividades manejables y las clasifica en puestos de trabajo manejables. Agrupa estas unidades y puestos de trabajo en una estructura organizacional. Además selecciona personas para la gestión de estas unidades y para los puestos de trabajo claves.
  3. Motivar y comunicar. El administrador hace de su gente un equipo. Lo hace a través de la práctica y en sus relaciones con las personas con quienes trabaja; lo hace mediante sus “decisiones sobre personas”, decisiones sobre remuneración, ubicación y ascensos; lo hace a través de una comunicación constante, desde y hacia sus subordinados, desde y hacia sus superiores, y desde y hacia sus colegas.
  4. Medir. El administrador establece criterios e índices, pocos factores son tan importantes para el desempeño de la organización y de quienes la conforman. Se encarga de que cada persona conozca las medidas de desempeño de toda la organización y, al mismo tiempo, las de su función y así le ayuda a cumplirlas. Analiza, evalúa e interpreta el rendimiento y como en todas las otras áreas de su trabajo, comunica el significado de las medidas y sus resultados a sus subordinados, a sus superiores, y a sus colegas.
  5. Desarrollar a su gente y a él mismo. Con el ascenso del trabajador del conocimiento, esta tarea ha adquirido una mayor importancia. En una economía del conocimiento, las personas son el activo más importante de la organización y le corresponde al administrador desarrollarlas.

Características y Cualidades

CARACTERÍSTICAS
1. Domina diversas áreas

Una de las características del programa educativo de la carrera de Administración de Empresas es que ofrece una capacitación profunda y amplia sobre el mundo de los negocios.
2. Sabe trabajar en equipo 

En todas las profesiones resulta de gran importancia el trabajo en equipo y, por ello, la Administración de Empresas no es la excepción.

3. Tiene capacidad de liderazgo



A veces, más allá de trabajar en equipo, un administrador de empresas tiene una misión muy clara: liderar grupos o departamentos.

4. Es creativo


La creatividad, al igual que el trabajo en equipo, es otro de los aspectos que puede permitirte destacar en casi todas las profesiones.

5. Capacita a los miembros de su equipo


Delegar funciones de la forma correcta y motivar no es el único trabajo de un administrador de empresas al momento de liderar grupos de trabajo. Para ser exitosos, estos profesionistas también deben lograr que sus compañeros de trabajo lo sean.

6. Se adapta a los cambios


La adaptabilidad es otra de las características principales de un buen administrador de empresas.

7. Es un buen estratega

Para finalizar, una de las características que debe definir a estos profesionales es la capacidad estratégica.



CUALIDADES




Responsabilidades

RESPONSABILIDADES
  • Responsabilidad Civil-Mercantil:

    Los administradores responden frente a la sociedad, socios y acreedores, por el daño que se haya causado y contrarios a la ley y provenientes del incumplimiento de los deberes inherentes al cargo. (Siempre y cuando se produzcan con dolo o culpa).
Imagen relacionada
  • Responsabilidad Tributaria:

    Los administradores son responsables subsidiarios de los principales. Por ejemplo, si una persona física genera una deuda tributaria que le imposibilita seguir con su actividad, si para continuar con la actividad decide gestionar una sociedad limitada, la Agencia Tributaria podrá solicitar dicha responsabilidad subsidiaria.
Resultado de imagen para responsabilidad tributaria de un administrador
  • Responsabilidad Laboral:

    Se lleva a cabo cuando se han generado incumplimientos de continuidad en la empresa y la figura del Administrador se ha utilizado de forma ilegítima.
Resultado de imagen para responsabilidad laboral de un administrador


ver más...    



Obligaciones

OBLIGACIONES 



Las obligaciones propias del administrador único se establecen en relación con la necesidad de contar con una persona que sea capaz de asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales de la sociedad, poniendo los medios y recursos necesarios para que así sea.
  • Actuar conforme a la legalidad

La primera obligación del administrador único es actuar de buena fe, es decir, no actuar de forma contraria a la que establece la ley ni utilizar su cargo o las funciones inherentes a de forma ilegal.
Las decisiones en cuanto a acciones de la empresa, a cumplimiento de obligaciones fiscales y tributarias, en material laboral… asegurando que se cumple el objeto social según establecen los estatutos empresariales, al tiempo que se cumple lo que marca la ley correspondiente.

  • Informarse periódicamente del estado de la empresa

La responsabilidad del administrador único está estrechamente relacionada con el buen funcionamiento de la empresa. Por ello, es obligación, y también necesidad, del administrador conocer el estado de la empresa y analizar el buen funcionamiento de esta, en el mantenimiento del objeto social y en el cumplimiento de los deberes de la sociedad.

  • Velar por el cumplimiento de las obligaciones propias de la sociedad

Es obligación del administrador único conocer y asegurar que se realizan de forma correcta y según establece la ley, los pagos a la Administración Pública, los pagos a la Seguridad Social, los pagos a proveedores, el cumplimiento de los plazos de pago de préstamos o créditos concedidos a la empresa, y cualquier otra obligación de pago que la sociedad tenga.
Así mismo, entre las obligaciones del administrador único se incluye la conservación y custodia de todos los documentos que certifiquen y prueben estos pagos, durante los tiempos que establezca la ley.

  • Conocer los estados de cuentas

Dentro de las obligaciones de la empresa se incluyen la presentación del libro de cuentas en el Registro Mercantil y de forma anual, este deber es obligación del administrador, que comprobará el estado de cuentas, hará las correspondientes anotaciones y, cumplirá con la obligación de presentar el libro de cuentas de la empresa cuando corresponda.

  • Asegurar la confidencialidad documental

El administrador de empresa, además, custodia la documentación de la empresa, asegurando que esta se mantendrá de forma confidencial y que terceras personas no tendrán acceso a los documentos propios de la sociedad.

Campo Laboral

Campo Laboral

Los Administradores de Empresas son excelentes emprendedores, ya que adquieren los conocimientos técnicos para formar su propia empresa.

El campo laboral es bastante amplio, ya que podrá desempeñarse en funciones operativas y administrativas en todo tipo de empresas, tanto públicas como privadas de distintas áreas, tales como instituciones financieras, industrias, empresas comerciales, sector construcción y minero.

Las labores que un técnico de nivel superior puede hacer en una empresa son múltiples. Dentro de las organizaciones, los Técnicos en Administración de Empresas pueden desempeñar sus funciones en distintas áreas, como Recursos Humanos, Finanzas, Administración, Control, Marketing, Comercialización, entre otros.

Mientras más amplio sea el organigrama de la empresa, mayor es la cantidad de administradores que se necesita.


Sus funciones pueden ser de jefatura, supervisión, asesoría o apoyo a jerarquías superiores. 


Principales áreas de desarrollo profesional:

  • Área Gerencial, Administrativa, Contable ó Finanzas de empresas privadas o públicas.
  • Instituciones privadas sin fines de lucro: Asociaciones Civiles, Mutuales, Sindicatos, Obras Sociales, Clubes, Entidades Recreativas y Cooperativas.
  • Instituciones privadas lucrativas como Sociedades Comerciales en sectores económicos como el Agropecuario, Industrial, de Servicios y Comercialización.
  • Instituciones Públicas o Gubernamentales.
  • Instituciones Educativas, Culturales o Deportivas.
  • Gestión integral de empresas familiares y micro emprendimientos.
  • Consultoras de Empresas.


El mundo laboral de un licenciado en Administración de Empresas y los diferentes sectores en los que se puede desenvolver.
1. Administración de Mercadotecnia
Es común encontrar licenciados en Administración de Empresas que ocupan cargos de alta gerencia. Es un hecho que una de las características que los califica para dirigir grandes compañías es su conocimiento sobre la Mercadotecnia, ya que es un punto elemental para formular una sólida estrategia de ventas y fidelizar clientes.
2. Administración de la tecnología
La Administración de Empresas no se ha quedado atrás con respecto al desarrollo tecnológico actual.
Un licenciado en Administración de Empresas está calificado para manejar departamentos asociados a la tecnología. Algunas de sus funciones en esta área son: evaluar costos de producción, gestionar programas de control de calidad y manejar recursos.
Los especialistas en Administración de Empresas, además, deben tener noción de sistemas de Business Intelligence (BI), una herramienta que, basada en datos, permite manejar el negocio de manera inteligente, lo cual se traduce en la obtención de mejores resultados.
3. Administración de Negocios Internacionales
Esta es una de las áreas en las que un licenciado en Administración de Empresas debe estar más calificado porque, al comprender entornos y realidades internacionales, el profesional tiene la capacidad de identificar el nivel de interdependencia de la compañía en el mercado global.
Imagen relacionada
4. Administración de Finanzas
Se trata de unas de las funciones tradicionales de un licenciado en Administración de Empresas, son expertos en las finanzas porque se encargan de:
·         Buscar fuentes de financiamiento para sus organizaciones;
·         Evaluar el flujo de caja de la compañía;
·         Proyectar ventas y utilidades en periodos de tiempo determinados;
·         Analizar mercados de la bolsa de valores.
Otra de las funciones principales de un licenciado en Administración de Empresas, que se desenvuelve en el área de las finanzas, es determinar la distribución de utilidades entre los diferentes miembros de la organización de acuerdo con las decisiones que puedan surgir de la asamblea de accionistas.
5. Administración de Recursos Humanos
Un licenciado en Administración de Empresas se forma para ejercer el liderazgo de equipos empresariales. Por esta razón, es valorado como un profesional capaz de manejar el talento humano.
Los especialistas en Administración de Empresas son profesionales altamente capacitados. Por eso, su campo de acción va más allá de la prestación de servicios a una compañía o asesoría de inversionistas.
6. Potenciales emprendedores
Un licenciado en Administración de Empresas está lleno de aptitudes para el mundo de los negocios. Es uno de los profesionales más capacitados para diseñar un plan empresarial y determinar su viabilidad, evaluando variables internas y externas, lo que lo convierte en un candidato viable para ser emprendedor.

Además, por tener nociones de liderazgo y trabajo en equipo, puede armar grupos de talento humano con la motivación y capacitación necesaria para levantar grandes organizaciones.
Resultado de imagen para campo laboral de un administrador de empresas

Portada

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "CRECERMAS" BLOG DE "ADMINISTRADOR DE EMPRESAS" PRIMER SEMESTRE DE ADMINISTRAC...